Paradigma del sistema educativo

16.11.2011 12:31

 

PARADIGMA DEL SISTEMA EDUCATIVO

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=AZ3JmuaUrxs

 

El sistema educativo está anticuado, no hay que investigar mucho para darse cuenta, Ken Robinson menciona varios cambios muy interesantes que es necesario comentar. En mi opinión es muy interesante una apreciación que hace sobre las cosas que gustan a los jóvenes, ese bombardeo de información que reciben a través de videojuegos, internet, etc. y que en la escuela tachan de malas influencias e incluso a veces de cosas que hay que prohibir, para que en su lugar aprendas aburridas fórmulas y complicadas  operaciones de las que no t acordarás al cabo del tiempo y cuando tengas que echar mano de ellas, las buscará en Google, también he de decir que es una cuestión muy interesante a debatir, si hay que eliminar contenidos estandarizados de la escuela porque son fáciles de encontrar en la red o esto alcanza la incultura.

 

 

 

 

Los alumnos en la escuela se separan por grupo de edades, el vídeo comenta que así es como si fueran productos organizados por fecha de fabricación. ¿Qué ventajas y desventajas tendrá este sistema de separar a los alumnos? En la vida se me había pasado esto por la cabeza y de hecho se me hace extrañísimo pensar, estar en un grupo con niños de diferentes edades en la escuela. ¿Realmente es factible separar a los alumnos por motivaciones, gustos, aficiones, etc.? Es una idea bastante compleja, de esta forma habría que decidir otro sistema de promoción (o que no existiese), también cabe destacar, cómo te comunicas con un grupo de alumnos de distintas edad, qué vocabulario utilizas, etc. conlleva bastantes dificultades.

 

En 2º curso un profesor en la facultad nos dijo: ¿Por qué existe un horario?,  no sería mejor que no hubiese horario y los niños asistieran a clase sin saber qué tendrán que afrontar ese día, he de decir que veo una tontería hacer que los niños no sepan que les tocará ese día, es decir, que diferencia hay entre saber que mañana hay matemáticas a primera hora y luego lengua, y luego geografía, etc. Que estar el día anterior sin saber el orden de las asignaturas.

 

Me parece una idea interesante, pero si es un gran cambio, no si sólo es un horario oculto. Un gran cambio sería por ejemplo, que los niños cada día tratasen un tema de la actualidad y que las asignaturas trabajen en base a ese tema y que los niños, claro está, no sepan el tema que tratarán al día siguiente. Lo que sí es cierto es que desde muchas vertientes se proponen cambios drásticos para la educación en la escuela, pero ésta sigue igual de rígida, aburrida y monótona, yo pienso que es algo que deberían estudiar los gobiernos, que son los capaces de cambiar las leyes, mientras ellos no piensen que la educación necesita cambiar, esto seguirá así.

 

 

 

Alejandro Barrio Arango

Volver